Concejal de Malagueño 2019-2027
Durante más de 25 años, Schiaretti, De la Sota y ahora Llaryora se han turnado en el poder en Córdoba, usando el Estado como si fuera propio.
Lo disfrazan de “modelo cordobés”, pero la realidad es que vivimos en la provincia con los impuestos y los servicios más caros del país. Mientras ellos se reparten contratos, deudas y cargos, los cordobeses pagamos la fiesta.
El resultado de estos 25 años está a la vista: una provincia hipotecada, manejada por los mismos de siempre, con los mismos métodos, las mismas empresas amigas y los mismos sobreprecios.
Sé que muchos vecinos hoy la están pasando mal. Que la plata no alcanza, que no llegan a fin de mes, que a veces no alcanza ni para comer, y mucho menos para pagar los altísimos impuestos que nos asfixian.
Pero también sé que volver al pasado no es la solución.
En Córdoba, esta elección se define entre dos modelos:
A nivel nacional, la elección también es clara: se define entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, el nuevo nombre del kirchnerismo.
Por eso, votar a Provincias Unidas o a cualquiera de las otras listas menores es desperdiciar el voto. Es, aunque muchos no lo adviertan, ser funcional al kirchnerismo, al mismo sistema que nos trajo hasta acá.
Y por eso, aunque no coincida en todo, elijo seguir apostando al cambio.
Porque el actual Gobierno Nacional está tomando decisiones difíciles que otros postergaron por décadas, profundizando los cambios que el gobierno de Mauricio Macri inició con coraje y convicción, y que hoy comienzan a dar resultados concretos: orden, responsabilidad y una nueva cultura del mérito.
Porque Patricia Bullrich, con quien he trabajado y en quien confío, está dando la batalla más dura: la de la seguridad y la lucha contra los narcos.
Porque Laura Rodríguez Machado, referente del PRO y candidata en la lista de La Libertad Avanza, representa los valores que me llevaron a involucrarme en política: el esfuerzo, la transparencia y el coraje de hacer lo que hay que hacer, sin especular.
Y creo, sinceramente, que no marcar posición sería especular y ser oportunista.
Y eso no soy yo. Seguramente sería lo más fácil callarme y esperar a ver qué conviene, pero no vine a la política para hacer lo más fácil, sino para hacer lo correcto.
Si las cosas me tienen que costar el doble, el triple o más para demostrar lo que soy, lo voy a hacer. Porque prefiero que me tomen por sincero antes que por especulador.
Muchos dicen “esto es política” para justificar ciertas cosas, pero me rehúso a aceptarlo. Como somos como personas, debemos ser en la política.
No me involucré en política para acomodarme ni para vivir del Estado.
Lo hice porque quiero una ciudad y una provincia más lindas, más justas, más honestas.
Involucrarme me significó pasar menos tiempo con mi familia, con mis hijas, y dedicarle menos tiempo a mi trabajo privado. Pero lo hago con convicción, porque sé que sin compromiso no hay cambio posible.
No soy “casta”, ni ladrón, ni corrupto. Soy un vecino que decidió participar y poner el hombro para que las cosas cambien.
También quiero destacar a muchos amigos y muy buena gente que hoy integran la lista del PRO. Personas que respeto, valoro y con las que compartimos años de trabajo y sueños en común. Lamentablemente, era sabido que el partido no lograría posicionarse como una opción competitiva en esta elección, pero eso no borra el enorme valor humano ni el esfuerzo de muchos de ellos.
Y algo más importante: el próximo domingo es fundamental que todos vayamos a votar.
No podemos dejar que otros decidan por nosotros. Sabemos que tanto el gobierno provincial como el kirchnerismo tienen una estructura aceitada de clientelismo y logística para movilizar gente. Por eso, la participación es clave para equilibrar la cancha y defender el cambio.
Quiero dejar claro que esta es una posición personal, no la del equipo con el que trabajo. Si bien muchos coinciden, cada uno tiene la libertad de decir y hacer lo que crea mejor.
Por eso, este 26 de octubre, mi corazón sigue en el PRO, pero mi voto es para La Libertad Avanza, porque a veces hay que pensar con la cabeza sin olvidar de dónde venimos.
No por conveniencia, sino por convicción y esperanza.
Porque sin país, no hay provincia. Sin coraje, no hay futuro. Y sin futuro, no hay nada.
Lucas Bettiol
Vecino, Concejal y presidente del PRO de la ciudad de Malagueño
Encontrá esta publicación en facebook: https://www.facebook.com/SaKool/posts/pfbid0S58j4u6aJd4VveEz8jHvnsYtn4zTS5aJ6rhevhE2L21hpywnFSYTVFnNzxKdLUdGl
WhatsApp us